Quantcast
Channel: Profesor 3.0
Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Resultados preliminares del registro de profesores que usan el modelo de enseñanza inversa (flipped learning) en España

$
0
0
Con el fin de dar visibilidad a los profesores españoles que se han atrevido a dar el paso de implementar modelos de flipped learning en sus asignaturas hemos creado un Registros de profesores que han probado el modelo flipped learning en España que por supuesto también esta abierto a los profesores de ideología republicana y por supuesto también a los que ejerzan  la profesión de profesor en nacionalidades históricas. El formulario de Google form que recogerá información de contacto.
Sólo os pedimos los siguientes datos: nombre y apellidos, email de contacto URL de algun blog o sitio web donde hayáis puesto algo sobre el flipped learning (si lo tienes y si no no pasa nada), en que asignaturas y niveles has probado el uso del flipped learning, que te impulsó a empezar a usar el flipped learning y si estas contento con el efecto del flipped learning sobre el la implicación, la participación y el aprendizaje de tus alumnos.  
 Esta información se utilizará para mostrar ejemplos de profesores españoles que están innovando y aplicando el  modelo inverso en distintas asignaturas de los distintos niveles educativos.

Ahí va una foto de unos cuantos profesores flippers, nuestro objetivo es lograr contactar con muchos más flippers pioneros que están implementando este modelo de enseñanza en España.

Link al
Registro de profesores que han usado el modelo de enseñanza inversa en España


Resultados preliminares del registro de profesores que usan flipped learning en España
Niveles en  los que se usa el flipped learning


Cómo se observa en la figura, la mitad de los profesores que usan fliiped learning en España son profesores universitarios. La suma de profesores de primaria secundaria y bachillerato supera escasamente el 40%. El modelo flipped se usa bastante en formación del profesorado y todavía no tenemos registrados profesores que lo hayan usado en el nivel de infantil.
La formación del profesorado universitario en flipped learning han hecho avanzar esta metodología en algunas universidades más que en otras . Destaco entre las afortunadas a mi alma mater la Universidad de Alcalá que por ahora encabeza el ranking, la URJC (donde tantos discípulos dejé ), la Complutense de Madrid, la de Vigo,  la de Valencia y la politécnica de Valencia. También destaco la de la Rioja (donde Raúl Santiago) ha organizado ya tres cursos de formación del profesorado sobre flipped learning, Las Universidades del grupo g9 también destacan a este respecto pues  han realizado varios cursos on line sobre flipped classroom por eso no es de extrañar que haya flippers registrados de las universidades pertenecientes a este grupo: UCLM, UNEX, Oviedo, Rioja, Illes Balears, U de Zaragoza y Pública de Navarra.
 Los proyectos de innovación  y los programas de promoción institucional del flipped learning promovidos por algunas universidades como la Universidad de Barcelona pueden catapultar a estas instituciones en la extensión dela implantación de metodologías de flipped learning en sus grados y másteres.
En la extensión del flipped en secundaria y primaria creo que el principal responsable es el profesor de la universidad de Rioja Raúl santiago Campión, apóstol del flipped learning que con sus conferencias, cursos de formación y su máster on line en metodologías emergentes aplicadas a la educación  a convertido a muchos profesores que gracias a su apostolado han visto la luz  del flipped learning.



Motivos que nos llevaron a empezar a usar la metodología flipped learning 

Más de un 30%  de los profesores registrados empezaron a usar el flipped learning de un modo autodidacta (que remedio si tu institución no te forma te tienes que formar tu sólo). Otro 29% de los profesores  tuvieron noticia de la metodología en algún curso de formación del profesorado en el que vieron la luz. En un tercer lugar con un 11,8% están los del Personal Learning Environment (los friquis que tuvieron noticia a través de  internet y las  redes sociales). En cuarto lugar con un 8,8% los que simplemente estaban hartos (por no poner otra cosa más fea) de la metodología tradicional. En quinto lugar están esos atípicos profesores que leyeron libros sobre metodologías de enseñanza (la mayoría no lo hacen casi nunca). En sexto y séptimo lugar empatados están los profesores que aprendieron de algún compañero de centro (¡que poco trabajo en equipo!) y los que leyeron el blog profesor 3.0 (mi granito de arena ala extensión del flipped learning). Por ahora no tenemos a ningún profesor registrado que haya empezado a flippear porque le haya obligado su centro, pero esto va a cambiar en un futuro más próximo de lo que creemos (como dice la expresión "cosas veredes que farán fablar a las piedras"). Mi predicción es que en diez años habrá colegios  (concertados y privados) y facultades (con escasez de alumnos) que obligarán a sus profesores a abandonar las metodologías de enseñanza obsoletas y adoptar el modelo de flipped learning, de buen grado o por la fuerza.
 Tampoco tenemos ningún profesor registrado que  haya aprendido a hacer flipped learning en un año sabático por lo que tampoco podemos poner la estúpida excusa de que no podemos aprender nuevas metodologías por que no nos conceden años sabáticos.

¿Estas contento con el efecto del flipped learning?

Un 91% de los profesores registrados están contentos con el efecto del flipped learning sobre la implicación, la participación y el aprendizaje de sus alumnos. Un 0% no están contentos y un 9% ha obtenido resultados variables, favorables en unos casos y en otros no tanto. El flipped no hace milagros si los profesores no logran que sus alumnos estudien para prepararse para las clases no vamos a lograr que aprendan más por arte de magia.
 Mi experiencia es la misma en la mayoría de las clases los resultados son fenomenales pero en algunos niveles y tipos de alumnos cuesta más hacerles cambiar de costumbre (nunca estudiar antes de que les expliquen) y así llegar al éxito. Mi experiencia es que cuando logras que la mayoría de tus alumnos entren en el juego de prepararse o estudiar antes de las clases el éxito y la mejora del aprendizaje están asegurados. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 225

Trending Articles